Confianza mutua Cosas que debe saber antes de comprar
Confianza mutua Cosas que debe saber antes de comprar
Blog Article
Los celos no tienen nulo que ver con tu pareja. Esta solo refleja lo que hay en ti para que puedas atenderlo, experimentarlo, y sanarlo para liberarte.
Existe la falsa creencia de que los celos son una señal de amor, pero falta más allí de la realidad. Los celos no tienen que ver con el amor, sino con la posesividad y todos los sentimientos mencionados anteriormente. Tener celos es proporcionado global, pero cuando no podemos controlarlos e interfieren en nuestra vida diaria causando demasiado sufrimiento, es probable que los celos se hayan vuelto patológicos.
Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre Vigor mental.
Estos sentimientos pueden surgir de la nada y, muchas veces, pueden nublar tu causa y afectar tus relaciones. Lo bueno es que hay formas efectivas de lidiar con ellos. A continuación, te comparto algunos consejos prácticos para ayudarte a dirigir esos sentimientos de inseguridad.
Inseguridad emocional: Los celos pueden ser el resultado de inseguridades personales, como miedo al desistimiento o depreciación autoestima.
. Todas esas dudas afectan a la Lozanía de la relación, que en más de un caso llega a romperse a causa de los celos, pues la persona que ha de convivir con cualquiera celoso suele agotarse y apreciar que el otro no confía en él/ella.
Los celos son una reacción emocional que aparece cuando percibes una amenaza alrededor de poco que consideras propio.
Lo estamos viendo en un plano Caudillo, pero totalmente práctico para ti. Un ejemplo que me gusta utilizar mucho para tomar esta perspectiva más amplia es el ulterior: Imagina que exprimes una naranja, ¿qué sale de la naranja?
Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio y autonomía. Deje y comunícate en lado de controlar.
Cuando captas esto, no te queda más opción que liberarte del sentimiento de víctima; esa cariño que te creas al pensar que tu pareja es la que hace que tú te sientas here como te sientes.
Por ello, a las desventajas de los celos hay que sumar, en muchos casos, las de la dependencia emocional, como la falta de contacto constante con su pareja para sentirse seguro acerca del futuro de la misma.
Trabajar en ti: fortalece tu autoestima enriquciendo tu vida, cuídate, practica tus hobbies, haz control y comparte el tiempo a con personas que te hagan sentirte pleno y satisfecho.
Identificar las causas detrás de los celos es el primer paso para trabajar en su superación y fortalecer la confianza y el vínculo en la relación. ¡Haz frente a los celos con honestidad y comprensión para construir una conexión más sólida con tu pareja!
Dependencia emocional: La dependencia extrema de la pareja para sentirse completo o atinado puede desencadenar celos oportuno a la indigencia excesiva de control y posesividad sobre la otra persona.